Universidad Abierta Interamericana- Versión 20210921 Página 12 1.-Presentar Certificado Analítico legalizado y las copias de los programas de estudio foliadas y selladas por la Institución de origen. 2.-Abonar el arancel equivalente al 10% de la matrícula por cada una de las asignaturas presentadas a homologar, antes de las fechas establecidas al efecto. Salvo modificación ulterior, se considera que si se matricula en el primer cuatrimestre, la fecha límite es el 15 de mayo o el día hábil subsiguiente si fuese feriado y si se matricula en el segundo cuatrimestre, la misma es el 15 de septiembre o el día hábil subsiguiente si fuese feriado, siempre de cada año. Ningún alumno podrá rendir exámenes finales de las asignaturas correlativas superiores a las pendientes de homologación, sin haber culminado el trámite de equivalencias y obtenido resolución positiva de las asignaturas correlativas inferiores. g) En el caso de las carreras que se dictan en la modalidad a distancia, la documentación detallada en el presente artículo podrá presentarse en el Rectorado, tal como se establece en el punto d) o en la Unidad de Apoyo de Educación a Distancia que le corresponda al aspirante, desde donde será remitida posteriormente a la Universidad. Artículo 20: Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso para carreras de grado y pregrado: a) Todos los aspirantes a ingresar a una carrera de grado y pregrado de la Universidad Abierta Interamericana deberán realizar un Curso gratuito y obligatorio de Comunicación Oral y Escrita, realizándose luego una evaluación final de sus contenidos. Quedan exceptuados los alumnos de los colegios que utilicen el Sistema Pedagógico VanEduc; los que acrediten exámenes finales aprobados de asignaturas correspondientes a estudios de nivel superior afines con las carreras a cursar con Preinforme firmado por el Decano o Director de Carrera que permitan homologar las mismas, excepto los alumnos que ingresen al 4to año de la Carrera de Ingeniería en Sistemas Informáticos (ver artículo 22); los que ingresen a carreras que tengan como requisito de ingreso título de nivel superior y los aspirantes a carreras de posgrado. b) El Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso contempla además instancias de evaluación en las áreas específicas de la carrera elegida, conforme el siguiente detalle: 1. Medicina : Deberán realizar y aprobar un Curso Nivelatorio Arancelado y Obligatorio de Biología y Físico Química. 2. Kinesiología y Fisiatría: Deberán aprobar una Evaluación de Introducción a la Kinesiología e Introducción a las Ciencias Biológicas. 3. Ingeniería en Sistemas Informáticos, Analista Programador y Gestión de Tecnología Informática: Deberán aprobar una Evaluación de Matemática e Informática. 4. Musicoterapia: Deberán realizar un Taller de Habilidades y Aptitudes Musicales. Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso: para todos los aspirantes a cualquier carrera de grado o pregrado en modalidad presencial, el curso se desarrollará a lo largo de 7 encuentros de carácter grupal, alcanzando un total de 45 hs. En el caso de Medicina, además se incorporarán 12 (doce) encuentros para las áreas específicas, alcanzando un total de 90 (noventa) horas adicionales. Para los aspirantes que cursen carreras en forma presencial, la asistencia al Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso es condición necesaria para su aprobación. Sólo se justificarán 2 (dos)