Universidad Abierta Interamericana- Versión 20210921 Página 336 ARTÍCULO 28. Regularidad en las Asignaturas y Pasantías: Los alumnos perderán la regularidad cuando: a) La asistencia sea menor al 75% de las clases. b) El promedio de cursada sea inferior o igual a los 5.99 puntos c) No hayan cumplimentado las exigencias académicas previstas en el programa de la materia. ARTÍCULO 29. Alumnos Recursantes: Excepcionalmente, se considerarán bajo esta condición, los alumnos que habiendo perdido su condición de regulares por reprobación de asignaturas y/ o causas de fuerza mayor que los obligara a una suspensión transitoria de actividades (causas que deberán quedar debidamente comprobadas y justificadas), sean habilitados por la Dirección de la Carrera para volver a cursar la asignatura en cuestión. En tales casos, el alumno deberá incorporarse cuando se dicte nuevamente el curso correspondiente y conforme al cronograma previsto para el desarrollo de la carrera. ARTÍCULO 30. Baja de Alumnos: La baja de un alumno deberá ser comunicada por escrito, y firmada por el peticionante ante la Dirección de la Carrera y la Administración de la Universidad antes del día 15 del mes anterior en que se efectúe. En caso de no cumplimentar tal requisito, se tomará por aceptada la facturación del mes siguiente. En caso de no mediar esta comunicación las cuotas seguirán facturándose hasta tanto no se haga efectiva la misma. ARTÍCULO 31. El desconocimiento de los reglamentos, normas y procedimientos fijados en el Estatuto de la Universidad y en este reglamento u otras disposiciones reglamentarias, no puede ser aducido para justificar el incumplimiento de lo allí dispuesto. REGLAMENTO DE TESIS DE LA MAESTRÍA EN DERECHO DEL COMERCIO INTERNACIONAL La Tesis, incluida en el Plan de Estudios y cuya aprobación constituye un requisito para la obtención del título de Magíster, se ajustará a estas normas: 1. Tener aprobadas todas las materias. 2. La Tesis consistirá en el desarrollo, elaboración y defensa de un tema atinente a las disciplinas tratadas durante la carrera u otras relacionadas con el objeto de estudio del Posgrado. Se ajustará a estos criterios: Ahondará en el tema elegido y lo tratará con los recursos científicos, de investigación y metodológicos propios más avanzados al momento de su producción. Será un trabajo individual. La Tesis podrá encarar un problema cuya solución no sea aún conocida o hacer evidente un problema que aún se desconoce; o el perfeccionamiento o profundización de soluciones anteriores; o la aplicación de métodos o técnicas cuya naturaleza e importancia justifiquen su verificación, adaptación o enriquecimiento; o la aplicación de ellos a situaciones particulares consideradas relevantes y que resulten originales. Los temas podrán versar sobre cualquier aspecto de las asignaturas específicas que integran el Plan de Estudios de la carrera u otros dentro de la disciplina; se buscará que